
lunes, 6 de julio de 2009
Music News

El “walkman” está de cumpleaños

El primer reproductor portátil de música del mundo, el “walkman” de Sony, cumplió 30 años, en un momento en que la extensión global de los dispositivos mp3 lo han dejado obsoleto, pero encumbrado como icono de la década de los 80.
Con su aparición en el mercado el 1 de julio de 1979, el “walkman” supuso una revolución, ya que proporcionaba la posibilidad de escuchar música en “cualquier sitio y cualquier momento”, tal como rezaba el eslogan de Sony para su lanzamiento.
Según dijo a una portavoz de la compañía nipona, tres décadas después del lanzamiento del primer modelo de “walkman”, el TPS-L2 azul y plateado, Sony calcula que ha vendido cerca de 385 millones de este dispositivo imitado en todo el mundo y considerado un nombre genérico más que una marca por la generación “ochentera”.
Sin embargo, hoy en día queda poco de este equipo de música rectangular, que necesitaba una cinta y pilas desechables para funcionar, y que hoy ha evolucionado a modelos mucho más pequeños, ligeros, de colores y con batería de litio.
“El ‘walkman’ cambió la forma que teníamos de escuchar música”, dijo Rob Mason, un estadounidense de 28 años que recuerda con claridad el primero que tuvo, que “iba con él a todas partes” y que “aún conserva guardado”, como una reliquia.
Mason, que estaba en el edificio Sony estudiando las últimas novedades del fabricante japonés, consideró sin embargo que “la creación definitiva como nuevo dispositivo de música portátil” es el iPod de Apple.
El primer iPod, que salió al mercado en 2001, ya estaba basado en un sistema de almacenamiento de audio en mp3, frente a la cinta de casete, que en el caso del “walkman” fue sucedida por el CD y el minidisc (MD) hasta llegar finalmente al mp3/mp4.
Este dispositivo de Apple ya ha vendido 210 millones de unidades en todo el mundo en tan sólo 9 años, por lo que parece que superará a su antecesor en el futuro, cuando muy posiblemente sea considerado el icono del audio móvil de la primera década del siglo XXI.
Como suele ocurrir con los iconos, el origen de la idea de hacer portátil la música está lleno de leyendas y disputas, ya que Sony llegó incluso a disputarse legalmente con un inventor germano-brasileño la autoría del “walkman”.
Según la versión oficial de Sony, la idea de este invento la tuvieron juntos dos de los fundadores de Sony, Masura Ibuka y Akio Morita, que quisieron ofrecer la posibilidad a la gente de llevar la música consigo de forma cómoda y sin molestar a los demás.
“Tras un viaje a Estados Unidos, Morita volvió impresionado por todos esos jóvenes estadounidenses que salían a la calle con su enorme radiocasete”, dijo otra portavoz de Sony.
Sin embargo, la portavoz reconoció que hay muchas otras conjeturas sobre el origen de la idea, desde el deseo de sus dos creadores de escuchar música durante sus largos viajes continentales, al de poder disfrutar de sus deportes favoritos –golf y correr- al ritmo de sus canciones preferidas.
El resultado inicial de los ingenieros de Sony, que en un principio se mostraron escépticos sobre la puesta en práctica de la idea de “reproductor portátil”, fue el por entonces “pequeño” TPS - L2 y unos auriculares “ligeros”, dos dispositivos que hoy bien podrían pasar por gigantes al lado de cualquier reproductor mp3.
Frente a los dos patriarcas de Sony, el inventor de origen alemán y brasileño Andreas Pavel había patentado en Italia, en 1977, y posteriormente en Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Japón, el llamado “cinturón estéreo”, un sistema portátil de casete de audio.
Capturados los “rompecandados”

En la diligencia policial fue inmovilizado un taxi en el que se transportaban los integrantes de la banda. En el operativo las mujeres emprendieron la huida al notar presencia de la policía, pero fueron capturadas a la altura del Batallón Pedro Nel Ospina, sobre la autopista en sentido norte – sur.
La Policía Metropolitana logró desarticular dicha banda gracias a la información suministrada por su red de cooperantes y seguimiento previo luego de registrar una serie de hurtos en almacenes de accesorios para motociclismo en el barrio El Poblado. La Policía afirmó que la operación servirá para esclarecer estos hurtos gracias a la evidencia recolectada, entre la que se cuentan una barra de acero, un destornillador, una llave de expansión y un alicate que les fueron incautados y con los que realizaban la actividad delictiva.