lunes, 23 de noviembre de 2009

Ciudadano Digital

Este es un cuestionario que hay que responder para darnos cuanta de nuestro nivel de conocimiento sobre la tecnologia y como usar los materiales tecnologicos del mundo que nos rodea y las situaciones que se nos presentan diariamente, en principio calculamos cuanto creemos saber y despues nos da el resultado del promedio de nuestra repuesta.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Comer crispetas y gaseosa en el cine es igual a consumir tres hamburguesas


Ese 'combo' de cine tiene 60 gramos de grasas saturadas, lo recomendado para tres días.

Los amantes del cine que llevan palomitas de maíz y un refresco a la sala para disfrutar mientras miran una película podrían estar comiendo el equivalente a tres hamburguesas 'cuarto de libra' de McDonald's con 12 cucharadas de manteca, según indicó un estudio.

Un análisis de laboratorio de la comida que se vende en los cines de Estados Unidos reveló que un paquete de palomitas de maíz mediano y un refresco contienen 1.160 calorías.

La investigación fue solicitada por el Centro para la Ciencia y el Interés Público (CSPI).

"¿Quién espera que un 'combo' de crispetas y soda tenga unas 1.500 calorías y el valor de tres días de grasas de las que dañan el corazón? Eso equivale a las grasas saturadas de un pan de manteca y las calorías de dos de ellos", señaló la nutricionista del CSPI Jayne Hurley en un comunicado.

La experta dijo que aún compartiendo una porción pequeña de palomitas entre dos personas eso implicaría consumir el valor de un día de grasas saturadas, que son las que taponan las arterias y están vinculadas con la enfermedad cardíaca.


El crecimiento demográfico, la estructura de edades en una sociedad y la composición familiar influyen de manera importante en el cambio climático, según el informe sobre el Estado de la Población Mundial 2009 , presentado ayer.

Según este estudio, el crecimiento demográfico del planeta no es el elemento determinante del cambio climático, pero sí influirá en su evolución y en la manera cómo las poblaciones se adaptarán a sus consecuencias más visibles: el aumento del nivel del mar, la violencia de las tormentas y las sequías.

Los expertos llegan a decir en el informe, como ejemplo, que un divorcio puede generar más emisiones de gases de efecto invernadero que un nacimiento, por cuanto una familia se divide y supone, en adelante, dos hogares, probablemente dos carros y una situación que significa prácticamente duplicar el consumo de energía doméstica.

Ejercitarse en el calor puede ayudar a comer menos, segun estudio


Las personas que realizan deportes y están intentando reducir su ingesta calórica deberían correr bajo el sol en lugar de ejercitarse en un clima controlado como el del gimnasio, según un estudio realizado en Australia.

El estudio hecho entre 11 hombres físicamente activos detectó que los participantes comían menos inmediatamente después de ejercitarse en condiciones de calor --unos 36 grados Celsius-- que los que practicaban en temperaturas más moderadas de 25 grados Celsius.

En promedio, los hombres comían 300 calorías más cuando hacían deporte bajo temperatura moderada que cuando lo hacían en medio del calor

En teoría, añadió, esta sería una buena estrategia para quienes realizan deporte e intentan perder peso. Sin embargo, estudios futuros deberían investigar si ejercitarse bajo el calor disminuye la ingesta calórica inmediata para luego realizar comidas más abundantes en el resto del día.
Las razones para esto no están claras, pero Guelfi destacó que algunos investigadores creen que como la comida produce calor en el cuerpo, la ingesta de alimentos es uno de los mecanismos naturales para controlar la temperatura.

La Nasa encontro Agua en la Luna- se esconde en sus cráteres


La Nasa anunció ayer que encontró pruebas de que en la Luna hay agua, lo cual representa un paso grande hacia el establecimiento de asentamientos humanos en el satélite de la Tierra.

"Encontramos agua, y no apenas un poco, sino una cantidad significativa", dijo en una conferencia de prensa Anthony Colaprete, del Centro Ames de Investigación de la Nasa, en California.

El 9 de octubre la sonda LCROSS impactó el polo sur de la Luna en un cráter llamado Cabeus. El artefacto, precedido por una sección del cohete Centauro que lo propulsó, fue enviado a la superficie lunar para levantar una nube de materiales que los científicos pudieran analizar en busca de la presencia de agua helada.

"Este descubrimiento abre un nuevo capítulo en nuestro conocimiento de la Luna", afirmó la Agencia Espacial.

El sitio de colisión, en el lado de sombra permanente del cráter, no ha recibido luz del Sol en miles de millones de años, y los científicos pudieron analizar el polvo, el vapor y las rocas levantadas por el impacto cuando estos se elevaron y absorbieron la luz.

Esto permitió la medición espectrográfica, es decir el análisis de la luz absorbida en diferentes longitudes de ondas que revela diferentes compuestos, y los científicos vieron las señales de agua bajo luz infrarroja y ultravioleta.

"Vemos la prueba de la presencia de agua en dos instrumentos", dijo Colaprete. "Y eso es lo que nos da tanta certeza sobre nuestras conclusiones", aclaró.

La Nasa, que espera enviar astronautas a la Luna hacia el 2020, tiene planes para el establecimiento de una base habitada por humanos de forma permanente en la superficie lunar y que sirva como punto de escala en viajes espaciales más largos. El hielo existente podría usarse para obtener agua potable y también como fuente de hidrógeno para el combustible de los cohetes.

CO2 Pone los pelos de Punta


La Tierra no alcanza a absorber todo el carbono que emite el hombre: en los últimos 50 años, el 43 por ciento del dióxido de carbono (CO2 ) emitido quedó en la atmósfera, revelaron el martes científicos en Nature Geoscience
El 53 por ciento fue absorbido por la tierra y los océanos. Durante ese lapso, el porcentaje de permanencia subió de 40 a 45 por ciento.
Los científicos reportaron también que un aumento de 29 por ciento en las emisiones provenientes de combustibles fósiles de 2000 a 2008. El uso de carbón como combustible sobrepasó el de petróleo y los países en desarrollo emiten más que los desarrollados.
Corinne Le Quéré, de la Universidad de East Anglia y autora principal, opinó que "la única forma de controlar el cambio climático es a través de una drástica reducción de las emisiones globales de CO2 ".
Junto al estudio, el Global Carbon Project reveló que la concentración de CO2 en la atmósfera en 2008 fue de 1,8 partes por millón, menor a la tendencia observada desde 2000, de 1,9.
En los últimos 20 años el promedio de crecimiento había sido de 1,5 al año. Hoy el nivel es de 385 ppm, 38 por ciento más que al comienzo de la revolución industrial.


11 de Agosto - Independencia de Antioquia


Este dia nos llena de mucho orgullo a los Antioqueños no por el hecho de serlo sino por el significado y la importancia de este dia.
Es un fecha que nos llena de orgullo a los paisas ya que no solosignifico lña independencia de nuestro departamento Antioquia sino que también contribuyo a la independecia de Nuestra Patria Colombia, haciendonos asi una region importante e historica del pais del que como muchos otros departamentos su libertador fue Simon Bolivar.

7 De Agosto - Batalla de Boyaca


para mi la historia es muy importante ...
pero me gusta mas pensar en el dia mañana que es el que realmente se puede cambiar..
el dia que tanto enfrentamiento en nuestro pais desaparesca y podamos correr libremente por esta hermosa tierra ..
el dia en que el gran puente de la libertad le sea concedido a los secuestrados ..
el dia que los niños campesinos puedan correr libremente por sus tierras sin pensar en un mina..
el dia en que la politica sea pura y transparente y no se lleve por delante a los ciudadanos, ese dia QUE TODOS QUEREMOS PERO AL QUE NO APORTAMOS.

viernes, 11 de septiembre de 2009


Una exploración conjunta del lecho marino en el Artico entre Estados Unidos y Canadá descubrieron una montaña y podría cimentar las afirmaciones de ambos países de que sus fronteras se extienden más al norte.

En los últimos dos meses, barcos de ambos países se adentraron en las zonas heladas del Ártico, a las que apenas llegan navíos de superficie, para delimitar la extensión de la plataforma continental.

Cuando más se extiende la plataforma continental, más crece el lecho marino -rico al parecer en yacimientos de gas y crudo- que puede ser reclamado por ambos países.

Los barcos no tuvieron tiempo de revisar a fondo los datos recopilados. Los primeros indicios mostraron más acumulación de sedimentos en los confines del el norte, indicio de que la plataforma -y por lo tanto las fronteras de los dos países- se extienden más de lo reconocido hasta ahora, dijo el director de recursos Naturales Canadá, Jacob Verhoef.

lunes, 31 de agosto de 2009

Ministro de Defensa también podría tener gripa A


El ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, debió someterse este lunes a un aislamiento mientras los resultados establecen si es o no portador de la gripa A, tal y como ocurre con el presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez.

El secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, informó desde Medellín que el jefe de la cartera "tenía fiebre, malestar general y tos, síntomas compatibles con la presencia de la influenza producida por el virus AH1N1".

Así mismo, se confirmó que el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, "evoluciona positivamente y ha estado en contacto permanente con el equipo de Gobierno, a través de medios electrónicos".

El Gobierno Nacional precisó que se recomendó a las personas que han tenido contacto con el Presidente en los últimos días informen en caso de "presentar alguna sintomatología avisen a los médicos, quienes evaluarán la situación y tomarán las medidas del caso".

En Aranjuez no cala el toque de queda


El toque de queda para menores de edad se ha cumplido al pie de la letra en los barrios 12 de Octubre y Castilla, contrario a lo que ha sucedido en Aranjuez.

Así lo declaró el coronel Luis Eduardo Martínez Guzmán, comandante de la Policía Metropolitana del Valle del Aburrá. El oficial asegura que en esta zona de la ciudad se ha detectado un enorme irrespeto por la autoridad.

"Las niñas sobre todo son muy groseras. A mi me enseñaron que una persona merece respeto por la edad, la dignidad y el gobierno, allá eso no existe", dijo Martínez, quien agregó que la "altanería" de los jóvenes y la falta de valores, en general, es muy frecuente.

El coronel es partidario de que la restricción de la locomoción de menores se extienda a toda la ciudad. En ese sentido, la Administración Municipal aún no ha definido si el Centro de Medellín es o no objeto de tal disposición, así como lo recomendó el personero de Medellín, Jairo Herrán Vargas, al decir que la medida ayudaría a combatir el fenómeno de la explotación sexual infantil.

Uribe, Aislado por la nueva Gripa


Las seis horas y 30 minutos que duró el vuelo procedente de Bariloche, Argentina, y que aterrizó en el aeropuerto de Catam, en Bogotá, no debieron ser las más placenteras para el presidente, Álvaro Uribe.

El primer mandatario descendió de la aeronave a eso de la una de la madrugada del sábado, prendido en fiebre y arropado con una ruana. De las mujeres periodistas, que lo acompañaron a la Cumbre de Unasur, se despidió de beso, diciendo que no le quedaba de otra que tomarse un antibiótico. "Cuando se nos acercó se notó que tenía la temperatura demasiado alta". Así lo recordó la periodista de EL COLOMBIANO Isolda María Vélez, quien acompañó al Presidente en la gira.

En total, bajaron del avión 55 personas, entre el cuerpo diplomático, hombres de seguridad y la tripulación. Al otro día y pese a sus dolencias, Uribe asistió al Consejo Comunal en Puerto Carreño, Vichada, donde se refirió a la difícil situación de los ganaderos de esa región fronteriza con Venezuela.

Piercing Y Tatuajes


El Piercing Y Los tatuajes Desde hace un largo tiempo han estado presentes en la sociedad de una manera muy común a la vista de muchas personas pero al igual que hay gente que lo ve normal y lo acepta tambien existe la gente con escrupulos que lo ven como una falta de respeto a si mismos y a la sociedad.

Estas perforaciónes y tatuados son una forma de modificacion corporal, y reflejan tanto valores culturales, religiosos y espirituales. Siendo además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.

lunes, 27 de julio de 2009

ICFES


El Examen de Estado sirve como indicador de la calidad de educación y herramienta de proceso de admisión para las universidades.
El examen cambió de modalidad. La prueba dura un día (antes duraba 2 días) compuesto por dos sesiones: la primera de 4 horas y media y la segunda de cuatro.
La prueba está dividida en nueve áreas fundamentales con 24 preguntas cada una. Además, tiene un componente flexible, en donde se escoge una prueba de profundización entre lenguaje, matemáticas, biología o historia. Así mismo, los estudiantes presentan una prueba interdisciplinaria y tienen la opción de escoger entre medio ambiente, violencia y sociedad.

domingo, 12 de julio de 2009

En peligro, 16.900 especies


Unas 16.900 especies están en peligro de desaparecer, mientras que las extinguidas podrían alcanzar las 1.159, según la Lista Roja de Especies Amenazadas hecha pública por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Iucn).

"Un total de 869 especies están extinguidas o extinguidas en estado silvestre, una cifra que se eleva a 1.159 si se incluyen las 290 especies en peligro crítico que posiblemente ya han desaparecido", según el estudio, que la organización ecológica publica cada cuatro años.

El informe señala que esta es una "mirada general a lo que está ocurriendo a todas las formas de vida en la Tierra", pues el número de especies en peligro de extinción puede ser mayor ya que el estudio sólo ha analizado el 2,7 por ciento de los 1,8 millones de especies conocidas.
Además, la investigación científica muestra que casi un tercio de los anfibios, más de una de cada ocho aves y cerca de un cuarto de los mamíferos están amenazados de extinción.

En relación a las especies de agua dulce, el 38 por ciento de los peces están amenazados en Europa, mientras que en África oriental se encuentran en peligro el 28 por ciento.

"En los océanos, el panorama es igual de sombrío. Muchas especies marinas están sufriendo una pérdida irreversible debido a la sobrepesca, el cambio climático, las especies invasoras, el desarrollo costero y la contaminación", lamentó el Iucn.
Además, "las aves marinas están mucho más amenazadas que las terrestres, con un 27,5 por ciento en peligro de extinción frente al 11,8 por ciento de las aves terrestres en esta misma situación".

"La economía depende de la diversidad de especies. Las necesitamos a todas y en gran número. No podemos permitirnos perderlas", dijo el autor principal del informe y jefe adjunto del Programa de Especies del Iucn, Jean-Christophe Vié.

Agregó que "todas las plantas y los animales que componen la Tierra tienen un papel específico y sirven para conseguir alimentos, medicamentos, oxígeno, agua pura, para la polinización de cultivos, el almacenamiento de carbono en el suelo y la fertilización".

Aunque el cambio climático no es actualmente la principal amenaza para la vida silvestre, "esta situación puede cambiar pronto, ya que el 30 por ciento de las aves no amenazadas, el 51 por ciento de los corales no amenazados y 41 por ciento de los anfibios no amenazados tienen características que los hacen susceptibles a ese fenómeno".

La publicación de la lista roja de la Iucn se realiza poco antes de que acabe el plazo de los Estados para evaluar los avances realizados de cara a los objetivos de 2010 para la reducción de la pérdida de biodiversidad.

El informe concluye con un llamado a los gobiernos para trabajar por la conservación de las especies.

Uribe marca meridiano político




Tres escenarios electorales, sin el presidente Álvaro Uribe como candidato, dejarían en la recta final de la campaña en 2010 a un uribista y a un independiente, encarnados en el ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, y el ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo.

Así se desprende de la última medición de la encuesta Gallup, en la que se armaron candidaturas a partir de las alianzas entre los partidos.

Gallup partió del hecho de una definición liberal, que dejaría a Germán Vargas como ganador; de que Carlos Gaviria ganará en el Polo; de la integración de los independientes con Fajardo a la cabeza; y de un triunfo de Santos sobre el Partido Conservador y Alas Equipo Colombia.

La encuesta solo se desarrolla en cuatro ciudades, pero Jorge Londoño, gerente de Gallup, asegura que "si bien no representan al país, las opiniones que allí se expresan se parece a lo que piensa Colombia".

Cáncer y patologías del estrés son enfermedades profesionales


De este grupo hacen parte los trabajos que produzcan ansiedad y depresión, infarto del miocardio, hipertensión arterial y otros problemas cardiovasculares, malestares acidopéptica severa o colon irritable, según lo informó el Ministerio de la Protección Social.


Asimismo, están incluidos los trabajos con sobrecarga cuantitativa, demasiadas labores en relación con el tiempo para ejecutarlo, acciones repetitivas combinadas con sobrecarga. Trabajos con técnicas de producción en masa, repetitivo o monótono o combinados con ritmo o control impuesto por la máquina.


Aclara el decreto, que para determinar la relación causa-efecto, se deberá identificar:


1. La presencia de un factor de riesgo causal ocupacional en el sitio de trabajo en el cual estuvo expuesto el trabajador.


2. La presencia de una enfermedad diagnosticada médicamente relacionada causalmente con ese factor de riesgo.


No hay relación de causa-efecto entre factores de riesgo en el sitio de trabajo y enfermedad diagnosticada, cuando se determine:


a. Que en el examen médico pre-ocupacional practicado por la empresa se detectó y registró el diagnóstico de la enfermedad en cuestión.


b. La demostración mediante mediciones ambientales o evaluaciones de indicadores biológicos específicos, que la exposición fue insuficiente para causar la enfermedad.

lunes, 6 de julio de 2009

Music News


Wisin fue padre de un varón: A pleno con su nuevo disco, “La Revolución”, tuvo a su segundo hijo, Dylan, este viernes en Puerto Rico ¡Felicitaciones!


El “walkman” está de cumpleaños



El primer reproductor portátil de música del mundo, el “walkman” de Sony, cumplió 30 años, en un momento en que la extensión global de los dispositivos mp3 lo han dejado obsoleto, pero encumbrado como icono de la década de los 80.

Con su aparición en el mercado el 1 de julio de 1979, el “walkman” supuso una revolución, ya que proporcionaba la posibilidad de escuchar música en “cualquier sitio y cualquier momento”, tal como rezaba el eslogan de Sony para su lanzamiento.

Según dijo a una portavoz de la compañía nipona, tres décadas después del lanzamiento del primer modelo de “walkman”, el TPS-L2 azul y plateado, Sony calcula que ha vendido cerca de 385 millones de este dispositivo imitado en todo el mundo y considerado un nombre genérico más que una marca por la generación “ochentera”.

Sin embargo, hoy en día queda poco de este equipo de música rectangular, que necesitaba una cinta y pilas desechables para funcionar, y que hoy ha evolucionado a modelos mucho más pequeños, ligeros, de colores y con batería de litio.

“El ‘walkman’ cambió la forma que teníamos de escuchar música”, dijo Rob Mason, un estadounidense de 28 años que recuerda con claridad el primero que tuvo, que “iba con él a todas partes” y que “aún conserva guardado”, como una reliquia.

Mason, que estaba en el edificio Sony estudiando las últimas novedades del fabricante japonés, consideró sin embargo que “la creación definitiva como nuevo dispositivo de música portátil” es el iPod de Apple.

El primer iPod, que salió al mercado en 2001, ya estaba basado en un sistema de almacenamiento de audio en mp3, frente a la cinta de casete, que en el caso del “walkman” fue sucedida por el CD y el minidisc (MD) hasta llegar finalmente al mp3/mp4.

Este dispositivo de Apple ya ha vendido 210 millones de unidades en todo el mundo en tan sólo 9 años, por lo que parece que superará a su antecesor en el futuro, cuando muy posiblemente sea considerado el icono del audio móvil de la primera década del siglo XXI.

Como suele ocurrir con los iconos, el origen de la idea de hacer portátil la música está lleno de leyendas y disputas, ya que Sony llegó incluso a disputarse legalmente con un inventor germano-brasileño la autoría del “walkman”.

Según la versión oficial de Sony, la idea de este invento la tuvieron juntos dos de los fundadores de Sony, Masura Ibuka y Akio Morita, que quisieron ofrecer la posibilidad a la gente de llevar la música consigo de forma cómoda y sin molestar a los demás.

“Tras un viaje a Estados Unidos, Morita volvió impresionado por todos esos jóvenes estadounidenses que salían a la calle con su enorme radiocasete”, dijo otra portavoz de Sony.

Sin embargo, la portavoz reconoció que hay muchas otras conjeturas sobre el origen de la idea, desde el deseo de sus dos creadores de escuchar música durante sus largos viajes continentales, al de poder disfrutar de sus deportes favoritos –golf y correr- al ritmo de sus canciones preferidas.

El resultado inicial de los ingenieros de Sony, que en un principio se mostraron escépticos sobre la puesta en práctica de la idea de “reproductor portátil”, fue el por entonces “pequeño” TPS - L2 y unos auriculares “ligeros”, dos dispositivos que hoy bien podrían pasar por gigantes al lado de cualquier reproductor mp3.

Frente a los dos patriarcas de Sony, el inventor de origen alemán y brasileño Andreas Pavel había patentado en Italia, en 1977, y posteriormente en Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido y Japón, el llamado “cinturón estéreo”, un sistema portátil de casete de audio.

Capturados los “rompecandados”


Una banda de ladrones llamados “los rompecandados” fue capturada ayer en el municipio de Copacabana. En el operativo fueron arrestados dos hombres de 41 y 45 años y tres mujeres de 20, 23 y 25. Los presuntos delincuentes habían roto los candados y forzado las cerraduras de un café internet del cual pretendían hurtar 4 CPU y 4 pantallas planas.


En la diligencia policial fue inmovilizado un taxi en el que se transportaban los integrantes de la banda. En el operativo las mujeres emprendieron la huida al notar presencia de la policía, pero fueron capturadas a la altura del Batallón Pedro Nel Ospina, sobre la autopista en sentido norte – sur.

La Policía Metropolitana logró desarticular dicha banda gracias a la información suministrada por su red de cooperantes y seguimiento previo luego de registrar una serie de hurtos en almacenes de accesorios para motociclismo en el barrio El Poblado. La Policía afirmó que la operación servirá para esclarecer estos hurtos gracias a la evidencia recolectada, entre la que se cuentan una barra de acero, un destornillador, una llave de expansión y un alicate que les fueron incautados y con los que realizaban la actividad delictiva.

lunes, 13 de abril de 2009

Olimpiadas Del Conocimiento


Es Una Oportunidad para demostrar que tanto sabemos a nivel escolar, para darnos a conocer y destacarnos entre muchos más estudiantes con capacidades escolares avanzadas y que puedan demostrar el nivel academico que manejan las diferentes instituciones en las que se forman.

Expectativa por hallazgo en pozo de Casanare


El gobierno reportó este lunes un "importante" hallazgo de petróleo en la llanura nororiental, en un campo de exploración operado por Hocol, filial de la francesa
Maurel et Prom.

El ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, informó que no existe información disponible sobre el tamaño del pozo Hurón, en el departamento de Casanare, muy cerca a los mayores campos de extracción de crudo del país, Cusiana-Cupiagua.

"Falta hacer varias pruebas en el pozo para determinar su real tamaño, pero sí pinta muy bien", dijo Martínez.

"Lo que creemos es que la formación es importante (...) hay que perforar otros dos pozos, pero sí puede ser una cosa importante", explicó.

El crudo que salió de las primeras pruebas es de muy alta calidad, sostuvo el ministro.

lunes, 30 de marzo de 2009

¿Què Significa Evaluar?


Evaluar es dar una nota o una valoración de los conocimientos que se da sobre una persona o situación basándose en una evidencia constatable.

Por medio de este proceso se puede constatar y calificar cierto grado de conocimientos de una persona, por el se pueden analisar el aprendizaje adquirido, lo q más se ha quedado en un tema definido.

ETB buscará un socio estratégico


El consultor externo Santander Investment, contratado por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para el análisis de la conveniencia de una posible venta de la compañía, llegó a la conclusión de que es imperativo conseguir un accionista estratégico.Con este se busca que sea posible "mantener su posición en el mercado, garantizar a los accionistas la rentabilidad de sus inversiones y evitar el decrecimiento paulatino de los ingresos".Así se dio a conocer ayer, durante la asamblea general de accionistas de la compañía. No obstante, el alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, señaló que el Distrito Capital mantendrá la mayoría accionaria.Asimismo, la asamblea autorizó a la junta directiva y a la presidencia a buscar al accionista estratégico que le brinde los recursos necesarios para el desarrollo de su actividad empresarial en medio de la competencia.La utilidad neta de la empresa durante 2008 fue de 204.136 millones de pesos.ETB registró ventas por casi 600 millones de dólares y utilidades por unos 90 millones de dólares en el 2008.

domingo, 29 de marzo de 2009

Educomunicación


Educomunicación es la interacción de la comunicación en la educación.
Por educomunicación se entiende un nuevo campo de intervención cultural y social autónomo, cuyo núcleo constitutivo es la relación transversal entre educación y comunicación. Es un campo nunca definido, sino en permanente construcción, en cuanto influenciado por el continuo proceso de cambio social e innovación tecnológica.
El término educomunicación se emplea para expresar varios conceptos, cada uno con su matriz propia: educación a la comunicación, educación para la comunicación, educación en la comunicación.

¿Qué Importancia Tiene La Educomunicación?

La educomunicación se funda en la convicción de que la persona humana es un ser en relación y en la constatación de que hoy, en el campo educativo, estamos ante la existencia de un nuevo sujeto, con una nueva percepción del espacio, del tiempo y de la acción. La comunicación se entiende así como un componente del proceso educativo, una modalidad de diálogo, una forma de relación estratégica que se establece entre la educación y la misma comunicación.

¿Hacia Dónde Vamos?

La educomunicación “aspira a dotar a toda persona de las competencias expresivas imprescindibles para su normal desenvolvimiento comunicativo y para el desarrollo de su creatividad. Asimismo, ofrece los instrumentos para: comprender la producción social de comunicación, saber valorar cómo funcionan las estructuras de poder, cuáles son las técnicas y los elementos expresivos que los medios manejan y poder apreciar los mensajes con suficiente distanciamiento crítico, minimizando los riesgos de manipulación”. De alguna manera, estamos hablando de compensar la falta de elementos que para el desarrollo de un pensamiento crítico existen en los diferentes niveles curriculares.

Lo que se propone el acto educomunicativo es aportar elementos que ayuden a generar condiciones que produzcan nuevas matrices desde donde interpretar el mundo, la vida social, las relaciones, entendiendo por estas también las relaciones con la naturaleza, o las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Nuevas matrices con las que, a contrapelo de las que imperan en los sistemas perceptivos que ayudan a ver el mundo como un conjunto de objetos mercancía (y moldean nuestra subjetividad para que podamos naturalizar la lógica del capital), consigamos crear esquemas de percepción configurados por las fuerzas humanizantes que nos interpelen desde la necesidad de admitir un mundo que pueda ser habitado sin las pulsiones destructivas y deshumanizantes propias del capitalismo.



Concepto Personal

La Educomunicación nos invita a un mundo con nuevas ventajaso fácilidades en el desarrollo de la educación con nuevos medios complementada con la comunicación.

Nos explica el cruce entre dos métodos de comprensión como lo es la comunicación y la educación. Con la Educomunicación podemos abrir nuestros horizontes al conocimiento de nuevas formas de aprendizaje.

Colombia tiene cómo enfrentar la crisis porque se ha preparado: Uribe


El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, en diálogo exclusivo con EL COLOMBIANO, en el marco de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que el país está en condiciones de enfrentar la crisis económica porque ha venido aplicando políticas anticíclicas desde 2002, cuando asumió su Gobierno.
Esas políticas están contenidas en cinco grandes temas: infraestructura, red de protección social, confianza inversionista, financiación del Estado y estímulos fiscales.
El Jefe de Estado insistió en que la crisis no puede pasarle la cuenta de cobro a los sectores más vulnerables y es ahí en donde el Gobierno ha concentrado sus acciones, a través de programas como Familias en Acción que en junio de este año llegará a 3 millones.

Video "Mujeron"

Margarita Suarez Nos recordaba algo muy importante en este video y es la importancia de cada persona, lo que vale cada ser aunq tenga dificultades, anormalidades y dicapacidades como lo tenia su nieto de 16 años del cual se hizo cargo sin ser su responsabilidad.

Son Actos de humildad y humanidad que en la vida se devuelven con cosas buenas, a las personas que tienen corazón.

Nos deja una gran enseñanza como mujer...el no rendirnos ante las adversidades por duras que sean o por dificiles que parezcan, siempre hay q perseverar hasta alcanzar... y siempre "Ser Felíz"!!.

lunes, 23 de febrero de 2009

Subdirector de Contrainteligencia, primero que sale del DAS


QUIEN SE DESEMPEÑÓ durante tres años como subdirector de Contrainteligencia del DAS es el primero que sale del organismo por la interceptación de llamadas y de correos electrónicos de periodistas y autoridades del país.

Los primeros resultados del operativo que agentes del CTI de la Fiscalía dispusieron ayer en la sede del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, en Bogotá, con el objetivo de encontrar pruebas de interceptaciones telefónicas a diferentes autoridades y periodistas del país, llegaron al finalizar la tarde.La primera decisión la tomó Felipe Muñoz, director del DAS, al aceptar la renuncia del capitán en retiro Jorge Alberto Lagos, subdirector de Contrainteligencia del DAS.Lagos se desempeñaba en ese cargo desde hacía tres años y llevaba 12 en la institución."En este momento yo tengo en mi escritorio las renuncias de todo el personal directivo de la primera línea. Iremos tomando las decisiones en la medida en que la situación lo permita", afirmó Muñoz, aclarando que, aceptó la renuncia de Lagos por una decisión interna."No hay ninguna acusación en su contra de manera formal en este momento ni disciplinaria ni penalmente, y la buena fe es una presunción que se mantiene", dijo Muñoz sobre el ex subdirector de Contrainteligencia del DAS.Asimismo, el director del organismo confirmó unas consultas irregulares de antecedentes judiciales en enero de 2006 y anunció medidas inmediatas para fortalecer el proceso de consultas judiciales."Después de un proceso de auditoría que ordenamos con el área de antecedentes, hemos verificado que en enero de 2006 se presentó una consulta de antecedentes de manera irregular, la cual, según una versión periodística, está en manos de un señor que está en prisión. Ese proceso va a avanzar en contra de esos funcionarios. Mañana daremos los nombres de esas personas", explicó Muñoz.A estas acciones se le sumará la creación de un comité técnico que revisará los procesos de inteligencia y contrainteligencia, integrado por algunos miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, "para que nos diga si lo que estamos haciendo en el proceso de búsqueda de información y de acceso a fuentes es el adecuado", dijo Muñoz.El director del DAS fue claro en anunciar que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, avanzará hoy en el tema disciplinario, y reiteró que el organismo está conformado por funcionarios comprometidos, quienes son los más interesados en que se aclare la situación "de una manera rápida y clara. Por eso invito al país a que denuncie las conductas irregulares".El trabajo que se realizó ayer en las instalaciones, supervisado por la Fiscalía General, contó con expertos en telecomunicaciones que comenzaron por registrar las salas de interceptación.Las operaciones continuarán con las salas internas y los equipos tácticos que operan en satélite, así como con los equipos portátiles.



Se trata de una infiltración de mafias"
Los ministros de Defensa, Juan Manuel Santos y del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, señalaron que se trata de un claro caso de infiltración de las mafias en organismos del Estado. Según Valencia, el Gobierno está siendo víctima de los actos de un grupo aliado con la mafia para suministrar información de sectores de la sociedad. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Francisco Ricaurte, confirmó que hoy lunes todos los integrantes del Alto Tribunal se reunirán para tomar decisiones frente al caso.Personajes de la oposición al Gobierno sugieren el cierre del organismo

lunes, 16 de febrero de 2009

Dos submarinos nucleares chocaron en el Atlántico


El ministerio británico de Defensa confirmó este lunes que el submarino nuclear de su flota HMS Vanguard chocó a principios de febrero en medio del océano Atlántico con el submarino nuclear francés Le Triomphant, en un accidente que no causó heridos pero sí importantes daños en ambos buques.
El almirante Jonathan Band informó de un "contacto" entre ambos submarinos y aseguró que ocurrió a poca velocidad, pero no explicó por qué fallaron los sistemas de sonar que portan ambas naves y que debían haber advertido a las tripulaciones del peligro de colisión.
"Ambos submarinos están a salvo y no se produjeron heridos", dijo el almirante al leer públicamente un comunicado de las autoridades de Defensa, en el que se confirmó que la nave británica está ya de regreso en su base en el puerto de Faslane, en Escocia.
El HMS Vanguard, que fue botado en 1992, tiene capacidad para 135 tripulantes, pesa 16.000 toneladas, mide 150 metros de eslora y es uno de los cuatro submarinos de la Armada británica propulsados por un reactor atómico que lleva a bordo misiles balísticos Trident.
En total, tiene capacidad para llevar 48 cabezas nucleares en un máximo de 16 misiles y en 2007 fue sometido a una profunda renovación para garantizar su servicio hasta el año 2024.
Inicialmente, Defensa declaró que no hace comentarios sobre las operaciones de los submarinos de su flota, aunque aclaró que no se suscitó una situación en la que pusiera en riesgo la seguridad de los submarinos, de la tripulación o de las armas a bordo.

Criminalistica


La Criminalística, de acuerdo a esta definición y clasificación, es una ciencia fáctica multidisciplinaria que sistematiza conocimientos científicos y que aplica fundamentalmente métodos y técnicas de investigación de otras ciencias y disciplinas, en el examen de evidencia física, sensible y significativa relacionada con un hecho de características controvertidas y/o ilícitas, con el fin de determinar su existencia o reconstruirlo, señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo, buscando llegar a la verdad histórica de los hechos sometidos a consideración.
Dicho de otra manera, es la aplicación de toda técnica y conocimiento científico en la investigación de hechos relacionados con el
crimen o que sean de interés indagatorio policial.
Dentro de la criminalística existen aplicaciones clásicas, como la fotografía, planimetría, balística, química, huellografía y dactiloscopía, mecánica, urbanismo y paisajismo, ecología e informática, entre otras. Áreas de apoyo en la metodología de la investigación de la criminalística.
Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran:
Antropología forense: Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos, se requiere de varias semanas de trabajo en el laboratorio antropológico.
Balística forense: La balística forense, como rama de la balística general y parte fundamental de la Criminalística, tiene como objetivo que en sus laboratorios se lleven a cabo todos los procedimientos y estudios necesarios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con los homicidios, suicidios, accidentes y lesiones personales.
Dactiloscopía: Aunque la gran mayoría de las impresiones dactilares pueden hallarse en el lugar del hecho, en otros casos es necesario que los objetos que posiblemente tengan huellas latentes sean trasladados a los laboratorios para su reactivación, utilizando polvos, vapores de yodo, ciano-acrilato de sodio o por medio del rayo láser.
Documentoscopía: la palabra se origina a partir de la conjunción del vocablo latino “documentum” (enseñar, mostrar) y del griego “skopein” (ver, observar) y, junto con la palabra "Documentología" se utiliza para nombrar al conjunto estructurado y sistematizado de conocimientos y procedimientos técnico-científicos dentro de la Criminalística dirigidos al estudio de los documentos en general, características, forma de confección, alteraciones, etc., como así también a la investigación de manuscritos y/o firmas que ellos contengan y que sean de interés para la investigación que se realiza, pertenezca ésta al fuero judicial o al privado.
piloscopia: Por medio del estudio químico puede determinarse si el pelo en estudio se trata de pelo humano o de animal, así como otras características.
Fotografía forense: La participación del fotógrafo para realizar la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es sólo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes.
Genética: El estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método identificatorio moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella genética.
Hecho de tránsito: Mediante la aplicación de diferentes técnicas de análisis químico, pueden examinarse los fragmentos de pintura, efectuando distinciones en cuanto al calor y los compuestos de las mismas.
Hematología: En esta especialidad la aplicación de la química es fundamental si una mancha que se halló en el lugar del hecho es sangre y si ésta es de animal o humana; en caso de tratarse de sangre humana se determinarán los grupos, subgrupos y el factor RH.
Incendios y explosivos: Para el estudio de los residuos que dejan los incendios y las explosiones, pueden utilizarse la cromatografía de capa fina, la cromatografía gas-líquido y la cromatografía líquida de alto rendimiento; pudiéndose determinar el tipo de sustancia que se utilizó.
Medicina forense: Si se considera que el laboratorio es el lugar en donde se realizan trabajos de investigación científica, bien puede estimarse el necrocomio o a los Servicios Médicos Forenses como los laboratorios que utilizan los médicos para el estudio minucioso del cadáver, y para determinar su identidad y causa de muerte.
Odontología forense: La utilización del laboratorio en la odontología forense se realiza cuando se requiere obtener o elaborar moldes para determinar las características dentales de un individuo.
Química forense: En esta importante especialidad se aplican todos los conocimientos y técnicas químicas con objeto de conocer la naturaleza de cualquier sustancia o elemento. Su participación en la investigación es multi e interdisciplinaria con otras ciencias forenses.
Toxicología forense: Puede ser aplicada en sujetos vivos o muertos. En personas vivas se toman muestras de orina y de sangre. En la orina puede determinarse, principalmente, la presencia de medicamentos y drogas de adicción; en la sangre puede hallarse alcohol etílico.
Gracias a la criminalística, la investigación policial se ve avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentación científica.
Los principios fundamentales del proceso criminalístico incluyen:
Protección del lugar de los hechos.
Observación del lugar de los hechos.
Fijación del lugar de los hechos.
Levantamiento de indicios.
Suministro de indicios al laboratorio

lunes, 9 de febrero de 2009

Internet Sano


Este documento nos daba a conocer las restricciónes que se deben mantener en internet para una buena navegación, y para siempre manejar buena información en la red, ya que puede verse afectado en cuanto al ingreso de menores de edad que pueden manipular información no debida y afectar su psicologia o causar transtornos.

lunes, 2 de febrero de 2009

Tuberculosis y transtornos mentales prevalecen en habitantes de calle!


La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa q afecta a la tercera parte de la poblacion mundial. En Colombia la tuberculosis constituye un grave problema de salud publuca: cada año se diagnostican 10.000 casos nuevos , en promedio.

En Medellin, la tuberculosis recae en personas de estrato socio-economico 1 y 2, como también en los habitantes de la calle que generalmente han perdido sus vinculos familiares (indigentes).

El equipo interdisciplinario de investigadores de la universidad Pontificia Bolivariana, yla corporación para investigaciónes Biológicas y La Universidadde San Buenaventura auspiciado por la alcaldia de Medellín , desarrolló una investigacion dirigida a conocer los patrones de transmisión y a determinar la prevalencia de la tuberculosis.

En l corregimiento de San Cristobal y en el centro de la ciudad se les presta ayuda alimentaria salud y apoyo psico-social.

La mayor parte de pacientes infectados, son personas con problemas de adiccion y con trastorno anti-social de personalidad , dependecia del alcohol y transtorno afectivo bipolar y distimia ( es un tipo de trastorno afectivo o de animo q en forma frecuente se parece a una forma depresiva grave menos severa, pero más crónica).

Con base en este estudio son necesarias las medidas de control particularesa este tipo de poblacion q permitan la disminucion de la tuberculosis, con especial atención en los problemas de salud mental para garantizar un control efectivo de la enfermedad y mejorías en su calidad.

PRESENTACION




Mi nombre es Jessica López Marín tengo 16 años, curso el grado 11... y espero disfrutarlo al maximo.
Tengo gustos musicales algo extraños... me gusta todo pero lo mejor de cada genero.
Estudio Inglés, es una de las materias q más me agrada y también es importante aprender algo diferente para irme abriendo puertas a futuras carreras.
Estoy conforme con mi vida y con todo lo q la rodea...
Mi pensamiento hacia la vida esq las oportunidades siempre prevalecen y están ahi, solo se les debe buscar.